
El conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, ha destacado “el arraigo de este evento de intercambio cultural” que desde sus inicios “es un reflejo de la sociedad actual formenterense en que conviven diferentes culturas”. Además, el conseller ha animado a los residentes de la isla “a participar en esta fiesta y disfrutar de la riqueza que supone este intercambio de culturas, que en anteriores ediciones ha reunido a representantes de hasta veinte países y regiones”.
Reunión organizativa con voluntarios el 12 de febrero
Desde el área de Bienestar Social informa que el próximo 12 de febrero a las 20 horas en el Casal d’Entitats se ha convocado una reunión para organizar esta fiesta. La reunión está abierta al público en general y desde el Consell se anima a que acuda cualquier persona que quiera colaborar. Para más información, los interesados pueden ponerse en contacto a través del teléfono 971 321271 o al correo electrónico
intercultural@conselldeformentera.cat
.
Este encuentro reúne a cientos de residentes de la isla de diferentes nacionalidades y regiones a lo largo de toda una jornada destinada a todos los públicos, con actividades infantiles, degustación de productos típicos de cada región y diferentes actuaciones musicales y bailes típicos. De momento, hay confirmadas una quincena de países y regiones participantes todavía las inscripciones permanecen abiertas. Cuba, Chile, Bolivia, República Dominicana, Argentina, Colombia, Indonesia, Brasil, Italia, Ecuador, Marruecos, Alemania, Paraguay, Andalucía, Galicia, Extremadura, Valencia o Cataluña son algunos de los participantes en ediciones anteriores.
Área de Comunicación
Consell de Formentera
Área de Comunicación
Consell de Formentera