Ciudadela inca cuenta con sello Safe Travels que lo certifica como destino
seguro
Los visitantes que cuentan con boleto de ingreso a la ciudadela inca de
Machu Picchu que reabrirá sus puertas al turismo desde el 1 de noviembre, deben
recordar el cumplimiento obligatorio del protocolo sanitario establecido.
ANDINA/Difusión
sus puertas al turismo desde el 1 de noviembre, deben recordar el cumplimiento
obligatorio del protocolo sanitario establecido para acceder y disfrutar del recorrido
por el santuario histórico y parque arqueológico, declarado Patrimonio Mundial y
una de las siete nuevas maravillas del planeta.
Si bien cuenta con el sello Safe Travels, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes
y Turismo, que lo certifica como un destino seguro, es indispensable acatar las
medidas exigidas por el protocolo sanitario para todos los visitantes.
Protocolo sanitario
Las medidas establecidas por el protocolo sanitario exigen que todos los visitantes
deben llevar puesta la mascarilla al ingresar y durante toda su permanencia en la
ciudadela inca, así como portar la declaración jurada de salud de manera impresa o
en formato digital en el teléfono móvil.
A continuación, se practica la toma de temperatura corporal a los turistas. Aquellos
que presenten 38° C o más no pueden ingresar a la ciudadela inca. En caso de
identificarse alguna sintomatología asociada al covid-19, se procederá al aislamiento
del sospechoso en la zona de aislamiento e inmediatamente se comunicará el hecho
a la autoridad competente.
Antes de iniciar el recorrido hay que proceder a la desinfección del calzado y del
equipo personal de los visitantes, así como la higiene de manos.
Durante el desplazamiento por la ciudadela, los turistas deben mantener un
distanciamiento mínimo de 1.5 metros entre cada persona. No se permite el
consumo de alimentos durante la visita.
Los visitantes están prohibidos de recoger o colectar material arqueológico o
natural,así como tocar las superficies de los muros arqueológicos, tal como lo
establece el "Reglamento de uso sostenible y visita turística para la
conservación de la ciudadela de Machu Picchu".
Horario de ingreso
Durante la vigencia de la emergencia sanitaria, el horario de visita turística a
Machu Picchu diariamente empieza a las 6:00 horas y finaliza a las 17:00
horas.
Según la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, existen nueve rangos
horarios para el ingreso de visitantes a la ciudadela de Machu Picchu, siendo
el primer rango horario de ingreso de 06:00 a 07:00 horas y el último de 14:00 a
15:00 horas.
Los visitantes deben abordar el bus que traslada desde Machu Picchu Pueblo
hasta la ciudadela con un máximo de 30 minutos previos al rango horario que
figura en sus respectivos boletos de ingreso.
Circuitos turísticos
Los circuitos para la visita turística en la ciudadela inca son unidireccionales y se
cuenta con cuatro circuitos definidos.
Circuito Alto Corto. Implica el ascenso hasta la plataforma inferior o superior
(zona de explicación general) de la denominada Casa del Guardián para continuar
por la Portada Principal, el sector Caos Granítico (Canteras), la Plaza de los Templos,
el conjunto Espejos de Agua y la salida por la Plaza del Pisonae.
Circuito Alto Largo. Comprende el ascenso hasta la plataforma inferior o superior
(zona de explicación general) de la denominada Casa del Guardián para continuar
por la Portada Principal, el sector Caos Granítico (Canteras), la Plaza de los
Templos, Llamakancha, Roca Sagrada, Qolqas Orientales y la salida es por la
terraza inferior.
Circuito Bajo Corto. Abarca el ingreso por el sector Qolqas, terrazas adyacentes al
Foso Seco (zona de explicación general), Casa del Inca, conjunto Espejos de Agua
y la salida por la Plaza del Pisonae.
Circuito Bajo Largo. Implica el ingreso por el sector Qolqas, terrazas adyacentes al
Foso Seco (zona de explicación general), Casa del Inca, Llamakancha, Roca Sagrada,
Qolqas Orientales y la salida es por la terraza inferior.
Desde la reapertura hasta nuevo aviso no regirán los horarios de visita a los
conjuntos Intihuatana y Templo del Cóndor, mientras que el conjunto Templo
del Sol no estará disponible para la visita turística.
Asimismo, las rutas alternas de la ciudadela de Machu Picchu (montañas Machu
Picchu y Huayna Picchu, Puente Inka e Intipunku) no estarán disponibles para la
visita turística hasta nuevo aviso, precisó la Dirección Desconcentrada de Cultura
de Cusco.